Unas curiosas marcas que pasan desapercibidas...

Hoy os queremos hablar sobre los primeros "grafitis" de la historia: un fenómeno que está presente en muchas construcciones antiguas y medievales y que suele pasar desapercibido. Se lo conoce como marcas de cantero o marcas de cantería y son símbolos o alegorías, grabadas por los canteros en la piedra, que representaban realidades o ideas abstractas. También pueden tratarse de ideogramas, los cuales suelen verse en el exterior de los templos. Los ejemplos que os traemos hoy, de los muros exteriores de la iglesia de Montblanc y de la catedral de Girona, se grababan con un cincel fino y su morfología provenía del lenguaje medieval. Pueden observarse en edificios de los siglos XI al XV. Estudiándolas, se pueden conocer muchos detalles acerca de estos constructores anónimos, las rutas que seguían, el grado de experiencia, cuántos canteros trabajaron en la obra, etc. Actualmente no se sabe su significado exacto, pero se cree que pudieron indicar la cantera de procedencia de la piedra, indicaciones de posición de los sillares, quién realizó el trabajo de colocación de la piedra (y percibir así su salario) o el maestro cantero y la logia principal.
-





Comentarios